lunes

PROYECTOS ESCOLARES SALUDABLES - CONVOCATORIA 25/26

 La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla - La Mancha ha publicado la convocatoria de ayudas para implantar Proyectos Escolares Saludables en los centros educativos de la región.

Proyectos Escolares Saludables 25/26

Descripción

Los centros participantes deben elaborar un proyecto que implique a toda la Comunidad Educativa, a través de uno de estos programas:

1 - Educación Deportiva.

2 - Descansos activos.

3 - Evaluación de la condición física y hábitos saludables.

4 - Desplazamiento activo al centro.

5 - Deporte en familia.

6 - Hábitos saludables.

7 - Recreos con actividad físico-deportiva organizada.

8 - Actividades físico-deportivas complementarias. 

9 - Actividades físico-deportivas extracurriculares.

10 - Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Principales características:

  • Debe desarrollarse durante, al menos, tres cursos escolares consecutivos.
  • Implicación de toda la comunidad educativa
  • Plan de formación obligatorio 
  • Los centros formarán parte de la Red de Centros Docentes Saludables de Castilla-La Mancha donde compartirán el trabajo realizado. 
  • Los Proyectos Escolares Saludables deberán desarrollar diez programas. En algunos de ellos, la Administración será quien plantee las actividades y/o propuestas de actuación a desarrollar (programas I, II y III) y, en otros, serán los propios centros quienes planifiquen y desarrollen las mismas (resto de programas).

El plazo de presentación es desde el 24 de septiembre al 14 de octubre.


Para más información pulsa AQUÍ


viernes

10 JUEGOS MOTRICES PARA DÍAS LLUVIOSOS (¡SIN SALIR DEL AULA!)

 ¿Qué hacer cuando no se puede salir al patio, pero los niños necesitan moverse? La lluvia, el frío o la falta de espacio no deben ser un obstáculo para mantener activa a tu clase. 

 El movimiento es esencial para el desarrollo físico, emocional y cognitivo del alumnado. Por eso, hoy te traigo 10 juegos motrices perfectos para esos días en que el aula se convierte en nuestro gimnasio improvisado.

Juegos motrices para dias de lluvia
 

1. El espejo

  • Objetivo: Coordinación y concentración

  • Cómo se juega: Por parejas, uno realiza movimientos lentos y el otro los imita como si fuera su reflejo. Luego cambian roles.

2. La estatua

  • Objetivo: Control corporal y atención

  • Cómo se juega: Con música de fondo, los niños bailan libremente. Cuando la música para, deben quedarse congelados como estatuas.

3. Circuito loco

  • Objetivo: Motricidad global y orientación espacial

  • Cómo se juega: Se arma un pequeño circuito con obstáculos simples (sillas, cintas, cojines…). ¡Cada uno lo recorre a su ritmo!

4. Pies quietos

  • Objetivo: Precisión y control del espacio

  • Cómo se juega: Se lanza una pelota suave a un compañero. Quien la atrapa dice “¡pies quietos!” y lanza a otro sin moverse.

5. El robot obediente

  • Objetivo: Comprensión de órdenes y lateralidad

  • Cómo se juega: El maestro da instrucciones motoras tipo “da dos pasos a la derecha, gira, salta”. El grupo las ejecuta como robots.

6. Carrera de relevos sin correr

  • Objetivo: Coordinación y trabajo en equipo

  • Cómo se juega: En equipos, se pasan un objeto (pañuelo, bola) por turnos realizando un gesto antes de entregarlo (saltito, vuelta, etc.).

7. Simón dice

  • Objetivo: Escucha activa y discriminación auditiva

  • Cómo se juega: El clásico juego en el que solo deben obedecer si se dice “Simón dice”. Si no, ¡fuera del juego!

8. La caja misteriosa

  • Objetivo: Percepción táctil y atención

  • Cómo se juega: Se introduce un objeto en una caja. Con los ojos cerrados, los niños meten la mano y deben adivinar qué es.

9. Palabra en movimiento

  • Objetivo: Asociar conceptos con el cuerpo

  • Cómo se juega: El docente dice una palabra (animal, acción, emoción…) y los niños la representan con movimientos.

10. Yoga en 1 minuto

  • Objetivo: Relajación y autocontrol

  • Cómo se juega: Al final de la sesión, se hace una postura sencilla de yoga (el árbol, la vela, el niño) durante 1 minuto con música suave.

    Juegos motrices para dias de lluvia

     


Consejos para implementarlos

  • Organiza el espacio: Retira mesas o despeja un área segura.

  • Cuida el volumen: Establece una señal para volver al silencio rápidamente.

  • Integra al currículum: Puedes combinar estos juegos con aprendizajes de otras áreas (por ejemplo, “representa una palabra en inglés con el cuerpo”).